10. HEMORRAGIAS, QUÉ SON, Y CÓMO SE REALIZA LA ATENCIÓN. Toda pérdida de sangre debe ser controlada cuanto antes, sobre todo si es abundante. En caso de hemorragias el organismo pone en funcionamiento su mecanismo para controlarla, inicialmente genera una vasoconstricción (achicamiento del diámetro del vaso), agregando las plaquetas alrededor del vaso lesionado y formando un coágulo que tapona dicho vaso, impidiendo la salida de sangre. La atención de primeros auxilios contribuye a que este proceso sea efectivo. Esta atención debe ser inmediata porque en pocos minutos la pérdida de sangre puede ser masiva, ocasionando shock y muerte. ● Hemorragia externa: Definición: Por afectar la integridad de la piel, se produce la salida de sangre, lo que ocasiona la hemorragia y potencialmente la herida puede infectarse secundariamente. Manifestaciones: Según el diámetro del vaso que se vea afectado, será la intensidad del sangrado, pudiéndose dividir en...
20. INMOVILIZACIÓN Y TRANSPORTE (CAMILLAS, INMOVILIZADORES DE CUELLO), QUE ES Y CÓMO SE REALIZA. OBJETIVOS DE LA INMOVILIZACIÓN •Estabilizar las lesiones existentes •Evitar lesiones secundarias •Aliviar el dolor •Controlar la hemorragia Tabla espinal rígida larga (42cm x 186cm): son camillas rígidas de madera, polietileno, metal u otros materiales para el transporte de pacientes. En rescate vehicular usamos de madera y/o plásticos debido a que son más livianas, y son radiolúcidas (no salen en los rayos x), lo que permite radiografiar al lesionado sin necesidad de sacarlo de la tabla. De esto se desprende que una tabla dañada no se puede reparar con clavos. http://ferretifernando.blogspot.com/2016/11/ Transporte: La tabla de inmovilización espinal de uso adulto, fabricada en polipropileno de alta densidad para permitir una capacidad de carga de 225 Kg. Al ser translúcida, genera mínima interferencia en toma de placa ...
14. DESMAYO, QUÉ ES Y CÓMO SE REALIZA LA ATENCIÓN. Los desmayos se presentan cuando el cerebro deja temporalmente de recibir suficiente sangre, lo que hace que pierdas el conocimiento. Esta pérdida del conocimiento suele ser breve. Posiblemente, los desmayos no tengan importancia médica. O bien, la causa puede ser un trastorno grave, que por lo general involucra al corazón. Por lo tanto, debes tratar la pérdida del conocimiento como si fuera una emergencia médica hasta que se alivien los signos y síntomas, y se identifique la causa. Habla con el médico si te desmayas con frecuencia. Si sientes que estás a punto de desmayarte ● Recuéstate o siéntate. Para reducir la posibilidad de que vuelvas a desmayarte, no te levantes demasiado rápido. ● Si te sientas, coloca la cabeza entre las rodillas . Si otra persona se desmaya ● Colócala b...
Comentarios
Publicar un comentario